RETIRO DE SILENCIO
¿Por qué necesitamos silencio?
La mayoría de nosotros tenemos que hacer un trabajo interno para lidiar con las dificultades y limitaciones que experimentamos en nuestras vidas. Sí o sí, tenemos que trabajar las emociones, tenemos que hacer un trabajo con nuestros miedos y creencias profundas que están limitando tremendamente mi capacidad para vivir una vida plena de sentido. A veces creemos que el problema está en la mente, pero esto es solo la superficie, la raíz es más profunda y nuestra insistente e hiperactivamente es solo un efecto, no la causa.
Hoy tengo la certeza absoluta de que no podemos hacer un trabajo de sanación profundo si no hay un mínimo espacio para el silencio interno. Así pues, desde mi punto de vista el silencio es el principio (y también el final) del camino de sanación/crecimiento personal/liberación espiritual.
Conozco muchas técnicas, maravillosas herramientas para la sanación, que tienen su efecto beneficioso, pero también sus limitaciones, pues trabajan con la parte mental y la emocional, pero sin tocar la raíz del asunto. Si no vamos a la raíz no hay sanación profunda, solo un alivio de los síntomas. Y claro, bienvenido cualquier alivio, pero en algún momento debemos, además aventurarnos a ir a la raíz.
Entonces, ¿por qué es necesario el silencio?
- Porque algo dentro de ti clama por mayor profundidad.
- Solo en el silencio me reconozco verdaderamente, a mi mism@.
- Solo en el silencio encuentro la claridad y las respuestas, sin rastro de duda.
- El silencio es la tierra donde mi corazón puede florecer, abrirse y expandirse.
- Porque nuestra sabiduría interior no puede ser escuchada con claridad en la incesante actividad de la vida diaria.
- Porque el verdadero silencio no hay rastro de miedo ni preocupación.
- Porque es la gran puerta a nuestro mayor deseo, muchas veces no reconocido, la calma y la paz interior.
- El silencio me permite ver mi vida desde otra perspectiva.
- El silencio no es algo aburrido, soso e inerte, al contrario, tiene su propia vibración amorosa, llena de vida, llena de gozo y de alegría… sin motivo externo.
Porque hasta que no nos sumergimos en el silencio, no nos damos cuenta de la falta que nos hacía 🙂
El silencio es una auténtica necesidad, no reconocida…
¿Porqué un fin de semana de silencio?
Porque vivimos arrastrados por una tremenda inercia de pensamiento, la mayoría de las veces repetitivo, infructuoso, escaso sentido, y por lo tanto desconectado de mi auténtica voz interior.
Nos hemos acostumbrado a un nivel de actividad mental exageradamente elevado. Pasamos el día pensando y planificando agotadoramente sobre asuntos relativos al trabajo, a mi familia o a otros temas «importantes», o también nos solemos encontrar inmersos en pequeños pensamientos que pasan casi desapercibidos, muchos de ellos, además, teñidos de negatividad y miedo. Estos pensamientos tienen una tremenda incidencia en mi cuerpo, en mis relaciones y en mi estado emocional.
El 80 o 90% del pensamiento de la mayoría de las personas es, no sólo repetitivo e inútil, sino que por su naturaleza disfuncional y a menudo negativa, gran parte de él es también perjudicial. Observe su mente y descubrirá que esto es verdad. Ella causa una pérdida grave de energía vital.
Este tipo de pensamiento compulsivo es en realidad una adicción.
(Eckhart Tolle)
Somos tan adictos al pensamiento, que desacelerar esta actividad suele tomar algún tiempo, por eso dedicamos un fin de semana entero a hacerlo. Comprobarás como, conforme pasa el fin de semana la mente se va ralentizando, dejando paso a este espacio de mayor espaciosidad, claridad y paz internas. Es muy habitual que, cuando el retiro termina, sientas que «ahora empezaba lo bueno» y no quieras salir de ese estado.
El objetivo es que el bienestar, la calma y la paz interiores se instalen en tu vida cotidiana, en tu día a día, de forma estable. Para ello es muy recomendable dedicar unos tiempos específicos para la pura práctica del silencio. Normalmente, en un retiro llegamos a estados de silencio mucho más profundos de lo que es posible en la vida rutinaria. Esta profundidad que experimentamos en los retiros cala en nuestra experiencia vital sin darnos cuenta, de forma que es mucho más fácil integrar este espacio de calma mental en nuestra vida cotidiana. Además, durante el fin de semana daré pautas para integrar el silencio en tu vida.
Durante el fin de semana, la mente va entrando al estado de silencio, progresivamente…
Un silencio enfocado
Con el tiempo he aprendido que, cuando se da la oportunidad de tener un tiempo sin actividades, sin nada externo que atender, la mente puede tener mucha resistencia a parar, e incluso aumentar su insistencia y su actividad.
Por esto haremos un silencio enfocado. ¿Y qué quiere decir esto?. Pues que los tiempos de silencio estarán enfocados en algún aspecto concreto sobre lo que indagar o meditar. Utilizaremos los enfoques de conciencia, que son unas tarjetas que se reparten. Cada tarjeta tiene dos caras, en una está la frase o idea principal, y en la otra parte un pequeño texto que ayuda a enfocar y anclar mi consciencia en algún aspecto concreto sobre el que indagar o meditar.
Varias veces al día nos reunimos en la sala, donde se podrán compartir experiencias que vamos teniendo durante el retiro,,… Haremos una meditación guiada, y luego presentaré el enfoque de conciencia sobre el que vamos a centrarnos en el tiempo de silencio siguiente. Este tiempo de silencio puedes utilizarlo para pasear, estar en algún rincón de la casa, en la sala o donde tu prefieras.
También haremos meditaciones dinámicas, yoga o movimientos de consciencia corporal y algún paseo contemplativo, también enfocado.
El retiro es en silencio, incluyendo el tiempo de las comidas y las cenas, aunque se abrirá un espacio para compartir durante los encuentros en la sala, por si alguien tiene necesidad o voluntad de expresar algo.
Ninguna percepción, ninguna apariencia, ningún evento puede cambiar la Verdad que es verdad siempre…
Hay pues un lugar dentro de vosotros… ilimitado, eterno, invisible, incomprensible para la mente mundana, incomprensible para los sentidos del cuerpo, pero perfectamente comprensible e incluso comprensible de forma sencilla para el silencio en el que mora el alma.
(La Vía de la Transformación)
«Conocí a Carlos en uno de sus retiros y puedo deciros que hay un antes y un después en mi vida tras asistir a un retiro de silencio que guiaba él. A mí personalmente me ayudó a conectar más con mi esencia, a escucharme y amarme más.
Me encanta su honestidad, su apertura, su profesionalidad y amor. Estar con Carlos es sentirte como en casa…un lugar seguro. Lo recomiendo 100%, tanto para sesiones individuales, cómo grupales o retiros. «
«En Junio de 2022 hice un retiro de la vía del Corazón que me ayudó muchísimo a conectar con mi interior y a desatar nudos con los que llevaba tiempo conviviendo. Me permitió tomar decisiones difíciles y realizar cambios que eran necesarios. Me encantó el ritmo del retiro y la combinación de actividades (yoga, meditación, biodanza, paseos en la naturaleza, lecturas, deleite culinario, compartir, etc)…Desde entonces estoy con ganas de participar en uno de sus retiros en silencio…Muy agradecida con Carlos y su dulce estilo al guiar/ acompañar durante el retiro«
«Casualidades» de la vida, conocí a Carlos a través de mi hermana. Le dije, Sara, estoy en este punto y ahora mismo necesito paz, silencio, parar y ella me dijo: «María, habla con Carlos»
A partir de ahí… magia.
Un fin de semana de silencio aunque con «palabras», de respeto absoluto por los tiempos, momentos y necesidades de todos y cada uno de los que asistimos. De cariño sincero y cuidado continuo.
Un retiro de silencio con gente maravillosa y del que salí convencida que es la mejor herramienta para callar a «la loca de la casa» y dejarse sorpender por la fuerza de algo tan sencillo y tan complicado a veces como es parar y no hacer nada más que estar en silencio observándote y escuchándote con perspectiva.
Creo honestamente que Carlos tiene un don para hacer que las cosas fluyan y encuentres lo que andas buscando, aunque no sepas lo que es.»
Lugar, horarios, precio
El retiro será en la casa de espiritualidad San Juan de Ribera, que está en la Barraca de Aguas Vivas (Valencia).
Comienzo: viernes 28 de octubre a las 18:30h.
Finalización: Domingo 30 de octubre a las 16h.
Precio (Habitación individual, actividades y pensión completa)
- 160 euros (reservas hasta el 14 de octubre)
- 180 euros (reservas a partir del 14 de octubre)


Lugar, horarios, precio
El retiro será en la casa de espiritualidad San Juan de Ribera, que está en la Barraca de Aguas Vivas (Valencia).
Comienzo: viernes 28 de octubre a las 18:30h.
Finalización: Domingo 30 de octubre a las 16h.
Precio:
- Reservas hasta el 14 de Octubre: 160 euros
- Reservas desde el 14 de Octubre: 180 euros